Playa del Postiguet: guía completa para disfrutar del corazón de Alicante

¿Te imaginas una playa de arena fina a solo unos pasos del centro de una gran ciudad? Pues sí, en Alicante existe y se llama Playa del Postiguet. Este arenal icónico es mucho más que un sitio para tomar el sol; es el punto de encuentro donde la historia, el ocio y el Mediterráneo se dan la mano.

En esta guía te vamos a contar todos sus secretos, basándonos en datos oficiales y en nuestra propia experiencia, para que disfrutes al máximo de la playa, con el imponente castillo de Santa Bárbara como testigo de excepción.

Playa del Postiguet

¿Por qué la playa del postiguet es tan especial? Su ubicación privilegiada

Playa del postiguet Alicante

El mayor encanto de la Playa del Postiguet es, sin duda, su perfecta integración en la ciudad. Olvídate del coche y de largos viajes: a esta playa se llega andando, sintiendo cómo el asfalto da paso a la arena.

  • En el corazón de la ciudad: Se encuentra literalmente a los pies del castillo de Santa Bárbara. La famosa «cara del moro» del monte Benacantil, un perfil rocoso que todos los alicantinos reconocen, parece vigilar a los bañistas y crea una estampa única.
  • Conexión directa con puntos clave: Su situación es el punto de partida o de llegada ideal para cualquier ruta turística. Está conectada de forma natural con:
    • El Paseo de la Explanada de España, uno de los bulevares más bonitos del país, con su famoso mosaico de millones de teselas.
    • El puerto deportivo, perfecto para pasear y admirar los yates.
    • El casco antiguo y el centro de Alicante, repletos de tiendas, restaurantes y mucha vida.

Llegar es de lo más sencillo. Puedes ir a pie desde casi cualquier lugar del centro, en TRAM (parada Puerta del Mar) o con varias líneas de autobús urbano que te dejan a pocos metros. Un consejo: usa el transporte público y ahórrate el estrés de buscar aparcamiento.

Características de la playa: arena dorada y aguas tranquilas

El Postiguet no solo destaca por dónde está, sino también por la calidad de su entorno. Es una playa cómoda, segura y cuidada, ideal para todo el mundo.

  • Dimensiones: Con casi 700 metros de largo y una anchura media de unos 45 metros, ofrece espacio de sobra para todos, incluso en los días de verano más concurridos.
  • Tipo de arena: Su arena fina y de color dorado es muy agradable, perfecta para que los niños jueguen o para dar largos paseos por la orilla.
  • Oleaje: Al estar protegida por los diques del puerto, sus aguas suelen ser muy tranquilas. Parece una piscina natural, ideal para un baño seguro, algo que las familias con niños pequeños agradecen enormemente.
  • Calidad reconocida: Año tras año, la Playa del Postiguet recibe la Bandera Azul, una distinción europea que certifica la excelente calidad de sus aguas, la limpieza de la arena y lo completo de sus servicios.

Servicios e instalaciones: una playa equipada para todos

Uno de los puntos fuertes del Postiguet es su completa infraestructura, pensada para que no eches nada en falta.

Seguridad y socorrismo

Durante la temporada de baño, la playa cuenta con varios puestos de salvamento y socorrismo bien distribuidos, que garantizan una rápida actuación en caso de necesidad. También dispone de puntos de atención sanitaria de primera respuesta.

Accesibilidad garantizada

Alicante se enorgullece de tener una playa realmente inclusiva. El Postiguet está perfectamente adaptado para personas con movilidad reducida, y ofrece:

  • Puntos accesibles: Zonas especiales con tarimas de madera que llegan hasta la orilla.
  • Equipamiento especializado: Sillas y muletas anfibias disponibles para quien las necesite.
  • Personal de apoyo: Durante el verano, personal cualificado ayuda a las personas con discapacidad a disfrutar del baño con total seguridad. Un servicio que, de verdad, marca la diferencia.
  • Infraestructuras: Pasarelas y rampas que facilitan el acceso a la arena.

Ocio y deporte en la arena

Si eres de los que no aguantan quietos en la toalla, el Postiguet te ofrece varias opciones:

  • Redes de voley playa y porterías de fútbol playa para montar un partido con amigos.
  • Aparatos biosaludables en el paseo para mantenerse en forma con vistas al mar.

Para los más pequeños

Las familias encontrarán zonas de juegos infantiles en la arena, un espacio seguro y divertido para que los niños se lo pasen en grande.

Comodidades adicionales

Para rematar la experiencia, la playa tiene duchas, lavapiés, aseos públicos, alquiler de sombrillas y hamacas, y una fantástica oferta de chiringuitos y restaurantes en el Paseo de Gómiz. Te lo decimos por experiencia: no hay nada como tomarse un refresco o un buen arroz en uno de estos locales tras un día de sol.

Más allá de la toalla: qué hacer en los alrededores del postiguet

Lo mejor de la Playa del Postiguet es que puedes combinar un día de playa con otros planes geniales en Alicante.

  • Un paseo por la Explanada: Recorre sus icónicos mosaicos bajo la sombra de las palmeras.
  • Visita al Puerto de Alicante: Admira los barcos y disfruta de la brisa marina.
  • Subida al Castillo de Santa Bárbara: Un truco: coge el ascensor que hay justo enfrente de la playa. Las vistas panorámicas desde arriba son, simplemente, inolvidables.
  • Gastronomía: La zona está llena de bares y restaurantes donde podrás probar la deliciosa comida alicantina.

El postiguet en la cultura alicantina: un icono de la ciudad

El Postiguet es más que arena y mar; es un símbolo grabado en el corazón de los alicantinos.

  • «La manta al coll»: Es la protagonista de una de las canciones populares más famosas de la región, «La manta al coll i el cabasset…», que cuenta una excursión a la playa y la consolida en el folclore local.
  • Un paisaje de postal: La imagen de la playa con el castillo al fondo es, seguramente, la vista más famosa y fotografiada de Alicante.
  • Un poco de historia: Su tradición como lugar de ocio se remonta a los «Salones de Baños» del siglo XIX. Desde entonces, ha sido la playa de la ciudad por excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la playa del postiguet

¿Es fácil aparcar cerca de la Playa del Postiguet?

La verdad es que aparcar en la calle es muy difícil, sobre todo en verano. Lo mejor es usar los parkings públicos de pago que hay cerca, como el del Puerto o el de la Explanada. Aunque nuestro consejo sigue siendo el mismo: usa el transporte público o ve dando un paseo si estás por el centro.

No. Como en casi todas las playas urbanas de España, los perros no están permitidos en temporada de baño. La normativa es estricta para garantizar la higiene y seguridad de todos.

De junio a septiembre es ideal para bañarse, con todos los servicios funcionando a tope. Sin embargo, si buscas más tranquilidad, la primavera y el otoño son perfectos. El clima sigue siendo fantástico para pasear y tomar el sol, pero sin tanta gente.

Sí, totalmente. La Bandera Azul es un certificado muy riguroso que lo garantiza. La calidad del agua se controla periódicamente y los resultados son públicos.

No te marches de Alicante sin sentir la arena del Postiguet bajo tus pies. No es solo pasar un día en la playa, es vivir la auténtica esencia de la ciudad. Combina tu visita con un paseo por la Explanada o una subida al castillo y entenderás por qué este rincón es el alma de la terreta.