Playas nudistas de Alicante: guía completa de las mejores calas y rincones naturistas

¿A que apetece sentir la brisa del Mediterráneo y el sol de la Costa Blanca en cada centímetro de la piel? Si es así, has llegado al sitio perfecto. Para mí, la provincia de Alicante es un auténtico paraíso para los que amamos el naturismo, un lugar donde la libertad se mezcla con paisajes que te dejan sin aliento. Aquí vas a encontrar de todo: desde calitas rocosas y escondidas, de esas perfectas para olvidarte del mundo, hasta playas infinitas de dunas doradas donde lo único que oirás será el sonido de las olas.

Pero ojo, que esto no es la típica lista. Quiero que me acompañes en un recorrido de norte a sur, una guía con un toque personal para que encuentres tu rincón naturista ideal en Alicante, ese sitio al que querrás volver una y otra vez. ¿Te vienes?

Playas nudistas de Alicante

El encanto del norte: calas nudistas en la Marina Alta

Hablar de la Marina Alta es hablar de acantilados que se asoman al mar y aguas de un azul que parece de mentira. Sus calas nudistas son como pequeños tesoros salvajes, y llegar a ellas ya es parte de la aventura.

Playa del postiguet Alicante

Cala del Moraig (Benitachell): entre acantilados y aguas turquesas

La Cala del Moraig es, sin exagerar, una de las postales más famosas de toda la provincia. Y cuando estás allí, entiendes por qué. Está metida a los pies del imponente Macizo del Puig Llorença, y el paisaje de cantos rodados y agua cristalina es un espectáculo. ¿Lo mejor? La Cova dels Arcs, una cueva con dos arcos gigantes que se abren al mar. Es la típica foto que todo el mundo quiere.

Si te gusta el snorkel, vas a alucinar con la vida que hay bajo el agua. Yo siempre que voy me llevo las gafas y el tubo. Un consejo de amigo: es una cala muy conocida, así que si quieres un poco de paz, toca madrugar para pillar un buen sitio.

Cala Ambolo (Jávea): la belleza prohibida

Esta cala es casi una leyenda. Para muchos, entre los que me incluyo, es la más bonita de Alicante. El color del agua, el entorno virgen, la Islita del Descubridor justo enfrente… es un paisaje de película. Durante años, ha sido el templo del naturismo en la zona.

Ahora viene lo importante: tienes que saber que su acceso está cerrado oficialmente por riesgo de desprendimientos. Aunque veas gente, el ayuntamiento pone multas y, sobre todo, es peligroso. Es una verdadera pena, pero con la seguridad no se juega.

Otras joyas de la Marina Alta

Esta es la zona de los contrastes. Tienes la paz de pueblos como Altea y la marcha de Benidorm, pero en ambos sitios hay rincones naturistas geniales.

El corazón de la Costa Blanca: naturismo en Altea, Benidorm y Villajoyosa

La oferta de Castaños es tan completa que podrías pasar el día entero saltando de un bar a otro sin repetir. Es un pequeño universo de bares, pubs y restaurantes con propuestas para todos.

Playa de la Solsida y Mascarat Norte (Altea): tranquilidad garantizada

Si tu plan es huir de las masas, Altea es tu sitio. La Solsida es una playa de cantos rodados, muy tranquila. Su acceso no es tan evidente y eso es lo que la mantiene así de salvaje. Sentarte a ver el Peñón de Ifach desde allí es una pasada. Justo al lado, Mascarat Norte comparte esa misma paz. Son de mis favoritas para desconectar de verdad.

Cala Tío Ximo y Cala Almadrava (Benidorm): un oasis junto a la ciudad

¿Hacer nudismo en Benidorm? ¡Pues sí! Al final de la playa de Levante, escondidas a los pies de la Serra Gelada, están estas dos calitas. Son el día y la noche comparadas con el resto de Benidorm. Son perfectas para un chapuzón rápido y para cotillear el fondo marino con las gafas de snorkel.

Racó del Conill (Villajoyosa): un referente del nudismo

El Racó del Conill es un clásico. Es más que una playa, es casi un punto de encuentro. Son dos calitas de cantos rodados separadas por una roca, con un agua súper transparente.

Lo que le da un toque especial es su chiringuito, que en verano tiene un ambientazo. Es un lugar muy popular en el ambiente LGTBI y entre los naturistas de toda la vida. Aquí se respira libertad y buen rollo

La capital y sus alrededores: calas nudistas en Alicante ciudad

No tienes que irte muy lejos de la capital para quitarte el bañador. El Cabo de las Huertas es el refugio de los alicantinos.

Las calas del Cabo de las Huertas: Cala Cantalar y Cala dels Jueus

Entre la Albufereta y la Playa de San Juan tienes un montón de calitas de roca. Las más famosas para el nudismo son Cala Cantalar y Cala dels Jueus. Lo guay de aquí son las plataformas de roca lisa, perfectas para poner la toalla.

Aunque no son 100% nudistas, nadie te va a mirar mal, es una costumbre de toda la vida. Es el sitio ideal para un baño después del trabajo o para pasar el día sin coger el coche.

El sur de Alicante: extensos arenales naturistas en Elche y Guardamar

Cambiamos los acantilados por dunas y pinares. El sur es el paraíso de las playas de arena fina y kilómetros para caminar.

Playa El Carabassí (Elche): dunas y ecosistema protegido

Esta playa es una maravilla. Forma parte de un sistema de dunas protegido y se llega por unas pasarelas de madera muy chulas. La zona nudista está al final, hacia el sur, y suele estar señalizada. Es una playa con bandera azul, con un ambiente muy familiar. Para mí, es el sitio perfecto si es tu primera vez haciendo nudismo.

Playa de la Marina y El Rebollo (Elche / Guardamar del Segura): kilómetros de libertad

Si buscas espacio, aquí te va a sobrar. Es un arenal virgen gigantesco, con un pinar detrás que es una pasada. Puedes andar durante horas por la orilla sin cruzarte con casi nadie. Es el lugar perfecto para sentirte totalmente libre.

Consejos para disfrutar del nudismo en las playas de Alicante

  • El respeto es la clave: La norma número uno. Da igual si los demás llevan bañador o no, lo importante es el buen rollo y el respeto.

  • ¡Crema solar por un tubo!: No te la juegues. Vas a exponer zonas que no están acostumbradas al sol, así que protégete bien.

  • Ojo con los pies: En las calas de roca, unos escarpines son tus mejores amigos. Te lo digo por experiencia, marcan la diferencia.

  • Infórmate antes de ir: Sobre todo con calas como Ambolo, mira si hay alguna novedad sobre el acceso para no llevarte una sorpresa.

  • Lleva agua y algo para picar: Muchas de estas calas son totalmente salvajes. Como explorador de Alicante, te recomiendo ir siempre preparado.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre las playas nudistas de Alicante

¿Es legal hacer nudismo en cualquier playa de Alicante?

En España el nudismo no es ilegal, pero lo mejor es ir a las playas donde es una práctica habitual, como las de esta guía. Así todo el mundo está cómodo.

Sin duda, El Carabassí o La Marina. Son de arena, muy grandes y con un ambiente súper tranquilo. Perfectas para soltarse.

¡Claro! Las calas del Cabo de las Huertas. Es la opción más cómoda y la que usamos todos los que vivimos aquí.

Tienes de todo. El Carabassí es muy familiar. Las de Altea o las más escondidas de la Marina Alta son para buscar la soledad absoluta.

La costa naturista de Alicante es un tesoro. De verdad, desde los acantilados del norte hasta las dunas del sur, hay un rincón para cada uno. Espero que esta guía te anime a explorar estos paraísos y a encontrar tu propio pedacito de libertad.

Si vas, ¡ya verás por qué todo el mundo repite!