Playa del Carabassí: guía para descubrir el paraíso natural de Alicante

Si buscas una playa en Alicante que te ofrezca algo más que sombrillas y multitudes, has dado en el clavo. Hay lugares que, sin saber muy bien por qué, se te quedan grabados, y para nosotros, la playa del Carabassí es uno de ellos. Es de esos sitios donde te olvidas del reloj. Aquí no hay paseos marítimos ruidosos ni edificios que tapen el sol; el único protagonista es un paisaje que parece sacado de una postal. Imagina un mar de dunas doradas, casi infinitas, que se funden con un Mediterráneo de color turquesa, todo ello salpicado por el verde de los pinos que perfuman el aire. Suena bien, ¿verdad?

Pues no es solo una playa bonita, es un auténtico tesoro ecológico que ha sabido mantener su espíritu salvaje. En esta guía vamos a contarte todos los secretos, los de verdad, los que solo se aprenden visitándola una y otra vez. Te explicaremos cómo llegar sin dar vueltas, dónde aparcar a la primera y qué rincón de la playa es el tuyo, porque sí, en el Carabassí hay un sitio para cada persona.

Playa del Carabassí

¿Por qué el Carabassí es una de las joyas de la Costa Blanca?

La fama del Carabassí no es casualidad. Es el resultado de una combinación casi mágica de elementos que la hacen única. Aquí es donde de verdad sientes que conectas con el entorno.

Playa del postiguet Alicante

Un paisaje que te abraza: dunas y pinares junto al mar

Lo primero que te sorprende al llegar es su espectacular sistema de dunas. Y no, no son un par de montañitas de arena. Es un paisaje vivo, que cambia con el viento, con dunas móviles y otras fósiles que cuentan historias de miles de años. Este tesoro está protegido por un pinar mediterráneo que, además de regalarte una estampa preciosa, es el guardián de la playa. Por algo es una zona de protección ecológica.

Aguas limpias y arena dorada: la combinación ganadora

La playa del Carabassí suele ondear con orgullo la Bandera Azul, un símbolo de la calidad de sus aguas. Son increíblemente transparentes y, por lo general, tienen un oleaje tranquilo que invita a un baño largo y relajado. La arena es finísima, de ese color dorado que resalta el bronceado, perfecta para caminar descalzo por la orilla. Y un detalle que a nosotros nos encanta: la entrada al mar es muy suave. Es ideal si vas con niños, porque pueden jugar en la orilla sin que el agua les cubra de repente.

Guía práctica para tu visita a la playa del Carabassí

Aunque parece un lugar perdido, llegar es mucho más fácil de lo que crees. Con un par de consejos, tu día será perfecto.

¿Cómo se llega a la playa del Carabassí?

La playa está perfectamente ubicada en el término municipal de Elche, justo donde terminan los Arenales del Sol y empieza a intuirse el cabo de Santa Pola.

  • En coche: Es la opción más cómoda, sin duda. Desde Alicante o Elche, coges la N-332 y en un momento estás allí. La clave es la Avenida de San Bartolomé de Tirajana, que es la carretera que va justo por encima de la playa.

  • En autobús: Hay líneas que conectan Alicante y Santa Pola con paradas cercanas, una buena alternativa para no preocuparse por el coche.

El truco para aparcar sin volverse loco

Aquí va nuestro consejo de oro: todo el aparcamiento está en la Avenida San Bartolomé de Tirajana. Es una carretera larga con sitio a ambos lados. En pleno agosto, la cosa se complica, así que te recomendamos madrugar un poco o ir por la tarde, cuando la gente empieza a irse.

Las famosas pasarelas de madera: tu camino al paraíso

Para proteger las dunas, que son el corazón de esta playa, el acceso a la arena se hace a través de unas preciosas pasarelas de madera. No es solo una medida ecológica; el paseo es una maravilla. Mientras avanzas, se va abriendo ante ti un paisaje increíble con las dunas, el mar y, a lo lejos, la silueta de la Isla de Tabarca. Es el momento perfecto para la primera foto del día.

¿Qué te vas a encontrar en la playa del Carabassí?

Lo bueno del Carabassí es que tiene un ambiente para cada gusto. Tanto si buscas comodidad como si prefieres desconectar del mundo, este es tu sitio.

La zona familiar, con todo a mano

La parte más al norte, la que está pegada a Arenales del Sol, es la más familiar. Aquí es donde hemos visto que se concentran los servicios:

  • Socorristas en verano, que siempre dan tranquilidad.

  • Lavapiés para quitarte la arena antes de volver al coche, ¡un detalle que se agradece!

  • Chiringuitos a pie de playa para tomarte algo bien frío.

  • Alquiler de hamacas y sombrillas si no te apetece cargar con todo.

La zona naturista: libertad y paz

Si sigues caminando hacia el sur, en dirección a Santa Pola, notarás cómo el bullicio desaparece. La playa se vuelve más salvaje, más tranquila. Esta es la famosa zona nudista. Es un espacio muy amplio y respetuoso, perfecto para quienes buscan sentir el sol y el mar con total libertad. El paisaje aquí es aún más espectacular y la sensación de paz, absoluta.

Un poco de acción: deportes y snorkel

¿No eres de estar quieto? El Carabassí también tiene algo para ti. Hay una zona habilitada para deportes como el windsurf o el kitesurf. Además, en la zona sur, donde empiezan a aparecer algunas rocas, sus aguas claras son ideales para hacer snorkel. No esperes ver corales, pero sí mucha vida marina. ¡No te olvides las gafas de bucear!

Más allá de la toalla: el Clot de Galvany, el plan B perfecto

Si te cansas del sol, tenemos un planazo para ti. Justo a espaldas de las dunas se encuentra el Paraje Natural del Clot de Galvany, un humedal increíble.

Un paseo que huele a pino y sal

Desde la misma playa puedes coger uno de sus senderos y dar un paseo a pie o en bici. Te adentrarás en un paisaje de charcas y pinares lleno de vida. Es un lugar genial para ver aves, sobre todo si te gusta la fotografía. Combinar una mañana de playa con una tarde de paseo por el Clot es, para nosotros, la forma perfecta de exprimir el día.

Preguntas que todos nos hacemos sobre el Carabassí

¿Puedo llevar a mi perro?

En temporada alta, a la playa principal no se puede. Pero no te preocupes, muy cerca, en la zona de Santa Pola, hay una playa para perros genial.

¡Sí! En la zona norte tienes varios chiringuitos donde puedes comer desde una ensalada hasta un buen plato de pescado sin tener que moverte de la arena.

Es de las mejores. La arena fina, el espacio para correr y, sobre todo, que el agua no cubre enseguida, la hacen súper segura y divertida para ellos.

No hay carteles ni vallas. Es una transición muy natural. A medida que andas hacia el sur, verás que el ambiente cambia y la gente empieza a practicar nudismo de forma muy respetuosa.

La playa del Carabassí no es solo un destino, es una experiencia que te recarga las pilas. Es el lugar perfecto para desconectar y recordar lo increíble que es tener el mar y la naturaleza tan cerca. Si vas, ya verás por qué todo el mundo repite.