El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig en Valencia, ha iniciado una campaña de comunicación sin precedentes bajo el lema “Se va de tour”. Su objetivo: presentar al gran público un proyecto llamado a convertirse en referencia nacional en espectáculos culturales, deportivos y musicales.
Alicante, con sus Hogueras como telón de fondo, ha sido una de las paradas clave de este tour promocional, en el que tradición festera y marketing innovador se han dado la mano.
Un tour promocional que sorprende en cada parada
La campaña ha desplegado una serie de acciones experienciales y visuales diseñadas para generar expectación en la Comunitat Valenciana y otros puntos estratégicos:
- Hoguera promocional en el aeropuerto de Alicante
Un monumento conmemorativo inspirado en las Hogueras dio la bienvenida a miles de viajeros en la terminal alicantina, trasladando el impacto de la fiesta a la campaña publicitaria del recinto. - Globo aerostático en la Foguera Baver-Els Antigons
Durante los días grandes de Hogueras (20 al 24 de junio), los asistentes pudieron disfrutar de vuelos cautivos que ofrecían una vista única de la ciudad desde las alturas. - Road show inmersivo
Un autobús promocional recorrió varias localidades, arrancando en Alicante, para mostrar mediante realidad virtual cómo será vivir un concierto o un partido en el Roig Arena. Este “viaje al futuro” incluyó también experiencias como conciertos silenciosos con auriculares, tatuajes temporales y pulseras personalizadas. - Réplica de arena en Cullera
El paseo marítimo de Cullera acogió una espectacular maqueta del recinto realizada en arena, reforzando la identidad mediterránea del proyecto.
Una estrategia que mezcla cultura popular y vanguardia
El Roig Arena ha sabido vincular su marca a símbolos identitarios de cada ciudad en la que aterriza. En Alicante, la elección de las Hogueras no fue casual: la hoguera instalada en el aeropuerto y el globo en una comisión oficial representaron un guiño directo a la fiesta más importante de la ciudad.
Esta conexión con las tradiciones locales permite al recinto proyectarse como un espacio no solo de entretenimiento, sino también de integración cultural.

Alicante, pieza clave en la campaña
Con esta acción, Alicante se consolida como una de las plazas estratégicas para el Roig Arena. La ciudad ofrece un doble valor: su peso cultural gracias a las Hogueras, y su posición geográfica como puerta de entrada del turismo nacional e internacional a la provincia.
La elección de escenarios como el aeropuerto o las comisiones de hogueras potencia el alcance de la campaña y acerca el proyecto a públicos muy diversos.
Un anticipo de lo que será el Roig Arena
El recinto, cuya apertura se espera en los próximos meses, contará con una capacidad superior a los 20.000 espectadores y aspira a albergar grandes conciertos, partidos de baloncesto, eventos familiares y espectáculos internacionales.
La campaña itinerante no solo promociona un edificio, sino una experiencia: la de vivir la música y el deporte en un espacio vanguardista, conectado con el territorio y con vocación de convertirse en motor cultural de la Comunidad Valenciana.
Hogueras y Roig Arena, un vínculo inesperado
La campaña del tour del Roig Arena ha dejado claro que Alicante y sus Hogueras son aliados perfectos para lanzar mensajes de alcance masivo. La unión entre tradición y modernidad, entre el fuego de las hogueras y la innovación de un recinto de última generación, ha conseguido captar la atención del público y abrir conversación sobre lo que está por venir.
En AlicantExplora seguiremos atentos a la evolución de este proyecto y a cómo su apertura puede influir en la oferta cultural y de ocio de Alicante en los próximos años.